EXPOSICIÓN
En esta XX. edición de Zientzia Astea, con la colaboración de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU e Itsasmuseum, recuperamos el patrimonio natural, tecnológico, cultural y social que dan vida a la Ría de Bilbao.
¡Sí, así es! Y es que la ría del Nervión ha sido, sin duda, la columna vertebral que ha permitido el desarrollo económico y social desde el siglo XIX hasta la actualidad, en gran medida gracias a la ciencia y la tecnología, y con especial relevancia, la industria minera, la siderurgia y los astilleros.
Pero la ría no sólo ha transformado su entorno, la propia ría ha experimentado importantes variaciones como resultado de múltiples interacciones y actuaciones, que han tenido, cómo no, su reflejo también en su fauna y flora y otras formas de vida que existen en este dinámico ecosistema.
Información de todo ello lo encontrarás en esta muestra. ¿Quieres conocer más sobre la ría? ¡Pues no te pierdas la exposición “La Ría del Nervión a Vista de Ciencia y Tecnología”!
Fechas: 2-14 de noviembre
Lugar: Sala de exposiciones Centro Cívico Clara Campoamor
Horario:
Lunes a viernes: 9:00-14:00 / 16:00-21:00
Sábados: 10:00-14:00/17:00-21:00
Entrada libre hasta completar aforo.
Las infografías que componen la muestra pueden visualizarse en esta visita virtual Link
ZIENTZIA ASTEAN JOLASTUZ IKASTEN
Y Como novedad de la Zientzia Astea, alumnado y profesorado de la facultad de Educación nos presenta su proyecto pedagógico para conocer de cerca nuestro entorno: ZIENTZIA ASTEAN JOLASTUZ IKASTEN. Una pagina web interactiva con juegos cooperativos y digitales que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la competencia científica del alumnado y promover las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
¿Estás listos y listas para vivir esta aventura?
https://www.xxzientziaasteanjolastuzikasten.org/